
Día 1
Relato completo del día 1 de nuestro viaje a Islandia: Fue el día que peor tiempo tuvimos, aún así visitamos los parques nacionales de Thingvellir y Geysir
En Julio de 2022 hicimos el tan deseado y esperado viaje a Islandia de 10 dias. Fueron 10 días de aventuras y paisajes increíbles. Sin duda, está dentro del top ten de todos los viajes que he hecho en mi vida, diría que entre los cinco primeros más bien.
En Islandia no puedes esperar ver monumentos hechos por las personas: catedrales, castillos o ciudades medievales. No es el pais adecuado para quien busque eso. En cambio, tienes unos paisajes como no verás en otros sitios. Y ya no me refiero solo a la "monumentalidad" de esos paisajes, es algo más sutil... el mismo color de las cosas, la luz, es completamente distinto.
Por ejemplo, algo tan vulgar como la hierba. Aquí tiene un color verde fluorescente como no había visto nunca, no puedes dejar de mirarla. La luz que inunda y baña todo durante ese atardecer eterno en el que el Sol parece que se niega a irse del todo... Realmente me encantó, en este pais hay belleza hasta en los rincones más cotidianos.
Otra cosa buena que tiene este pais en Verano, es que los días son tan largos, que se aprovechan un montón, da tiempo a hacer y ver miles de cosas, especialmente si te gusta el turismo extremo. No verás el momento de parar, mientra haya luz. Y siempre la hay.
Por otra parte, es un pais muy sencillo de recorrer. Perfecto para aquellos acostumbrados a hacer viajes organizados que quieren dar el paso a alquilar un coche e ir a la aventura. La ruta es super sencilla, con algun pequeño desvio, se trata de recorrer la carretera principal del pais, que rodea toda la isla. Es la llamada "Ring Road", que en total son unos 1350 km. No es fácil perderse, y hay buena señalización. La única pega, pues los precios, que todo es caro. Pero bueno, con 10 u 11 días es suficiente para dar la vuelta a la isla con calma (hay gente que lo hace en 8 días) y ver todos los hitos principales.
Yo lo tengo claro, para recorrer un pais como Islandia, lo mejor es alquilar coche. Cualquier otra opción te hará perder mucho tiempo, o bien será mucho más cara. A nosotros el coche nos salió por 1140 euros durante 10 días (parece caro, pero es barato para ser Islandia) y siempre lo alquilamos con DiscoverCars. Si te gusta nuestro contenido y quieres ayudarnos, puedes reservar el tuyo desde nuestra página de descuentos. A ti no te va a suponer ningún coste, y a nosotros nos ayuda mucho.
Lo mismo con el seguro. Un buen seguro es la mejor inversión para ahorrarte disgustos y no tener que depender de la suerte ante cualquier contratiempo. Nosotros siempre lo contratamos con IATI, y si lo haces tu desde nuestra página de descuentos, tendrás un descuento del 5%.
La ruta que hicimos nosotros fue la siguiente:
Los mapas con la ruta, dividido en la primera mitad por la costa Sur de Keflavik hasta Seydisfjordur, y la segunda parte por la costa Norte de vuelta a Keflavik.
Y aquí tenéis los artículos con los detalles y fotos de cada una de las etapas:
Relato completo del día 1 de nuestro viaje a Islandia: Fue el día que peor tiempo tuvimos, aún así visitamos los parques nacionales de Thingvellir y Geysir
Relato completo del día 2 de nuestro viaje a Islandia: Día muy soleado que aprovechamos al máximo. Visitamos las cascadas de Gullfoss, Seljalandsfoss y Skogafoss. Y por la tarde, el glaciar Sólheimajökull, los acantilados Dyrholaey y la playa negra de Vik
Relato completo del día 3 de nuestro viaje a Islandia: Ese día también amaneció lloviznando. Empezamos con el espectacular cañón Fjardrarglljufur y por la tarde, ya con buen tiempo, el parque nacional Skaftafell, con la famosa cascada de los órganos, y paseo hasta el glaciar.
Relato completo del día 4 de nuestro viaje a Islandia: Día muy cubierto y con lluvias intermitentes. Lo dedicamos a las lagunas glaciares Jökulsárlón y Fjallsárlón, con paseo en barco por la primera de ellas. Acabamos el día en la playa de los diamantes.
Relato completo del día 5 de nuestro viaje a Islandia: Día algo cubierto al principio, pero que acabó siendo soleado. Empezamos visitando una playa de arena negra, para luego hacer la ruta hasta la cascada Hengifoss, la segunda más alta de Islandia, y acabando el día en los baños termales Vök.
Relato completo del día 6 de nuestro viaje a Islandia: Salimos de Seydisfjordur y fuimos hasta la zona volcánica de Hverir (parando en un par de cascadas por el camino), yendo luego al crater Viti y acabando el día con un poco de relax en los baños Myvatn.
Relato completo del día 7 de nuestro viaje a Islandia: empezamos con una actividad de avistamiento de ballenas en Husavik, después las cascadas Dettifoss y Selfoss (las más caudalosas de Islandia y Europa), y acabamos en la caldera volcánica de Krafla.