. Hacía tiempo que teníamos en mente una escapada a este pais. En el momento de escribir esto (Septiembre de 2025), recién llegados del viaje, puedo decir que aún sigue siendo un pais poco explotado por el turismo masivo. Gran parte del turismo que vimos es turismo interno. Se puede visitar relajadamente sin los agobios y masas de gente que tienen otros destinos europeos en verano (como Croacia, partes de Francia, Italia o Grecia, etc). Quizá mucha gente asocia aún Bulgaria con un destino lejano, inseguro o con pocas cosas para ver, no lo se. En cualquier caso, puedo deciros que ninguna de esas tres cosas es cierta.
Bulgaria está a tres horas y media de vuelo de Madrid, hay vuelos a su capital, Sofía, que están bien de precio (para el precio que tienen hoy día los vuelos). Nosotros pagamos 310 euros por persona. Lo bueno, una vez estás allí, es que los precios en general de todo, es mucho más barato que en España (no se cuanto durará). En alojamientos pagamos una media de unos 85 euros por noche y con desayuno, por los tres (dos adultos y una niña) pero en hoteles buenos, con piscina e incluso spa en algún caso (hoteles que en España costarían a partir de 130 euros). Es posible dormir más barato en hoteles más sencillos que siguen estando muy bien. En cuanto a las comidas y cenas, pagamos una media de unos 35 - 40 euros por los tres, en buenos restaurantes.
Sobre la seguridad, pues en la media europea. Nos movimos por todo el pais sin sentir nunca ningún tipo de inseguridad en ninguna situación. Y sobre el contenido del pais, pues diría que su gran atractivo es la variedad de cosas que vas a ver. Hay paises que son destinos básicamente de naturaleza, otros más bien urbanitas o destinos arqueológicos, o de playa. Bulgaria tiene de todo eso y más. Ya lo veréis leyendo los artículos de nuestro viaje. Tienes parques nacionales de alta montaña, ciudades y pueblos medievales, restos arqueológicos de la civilización tracia (y romana también), antiguos monasterios ortodoxos perdidos en mitad de la montaña... realmente muy variado.
Nosotros además diseñamos un viaje en el que, además de recorrer parte de Bulgaria, dedicamos también unos días al norte de Grecia, que queda muy cerca. Teníamos muchas ganas de conocer los monasterios de Meteora, Tesalónica, y descansar un par de días en la playa a la sombra del monte Olimpo. De esta manera, en 15 días nos salió un viaje realmente completo donde vimos y disfrutamos un montón de cosas distintas, como podéis ver más abajo en la descripción de la ruta.
Para recorrer un pais como Bulgaria (y Grecia), lo mejor es alquilar coche. Cualquier otra opción te hará perder mucho tiempo en los traslados, o bien será mucho más cara. Por no hablar de la libertad que te da moverte en tu propio vehículo. A nosotros el coche nos salió por 624 euros durante 14 días (uno de tamaño medio), y siempre lo alquilamos con DiscoverCars. Si te gusta nuestro contenido y quieres ayudarnos, puedes reservar el tuyo desde nuestra página de descuentos. A ti no te va a suponer ningún coste, y a nosotros nos ayuda mucho.
Lo mismo con el seguro. Un buen seguro es la mejor inversión para ahorrarte disgustos y no tener que depender de la suerte ante cualquier contratiempo. Nosotros siempre lo contratamos con IATI, y si lo haces tu desde nuestra página de descuentos, tendrás un descuento del 5%.
La ruta que hicimos nosotros fue la siguiente: